#116: Ian Bone (II)

marzo 2012

Seguimos a tope con Ian Bone y su Golpea al rico. Confesiones de un anarquista británico (El Grillo Libertario, Cornellá, 2016) hablando de la gran huelga minera de 1984-1985 y la intervención de Class War, de sus intentos por abrir un “segundo frente” en las ciudades; de qué significó la publicación / colectivo en el contexto del gobierno de Margaret Thatcher, de las celebraciones (y de sus límites) de las marchas “Bash the rich!” que prometían arrasar con los barrios de la clase dominante, de toda la historia de radicalismo inglés con la que pretendían enlazar, desde 1381 a los ludditas, de los levellers a Sylvia Pankhurst; de algunas influencias teóricas recibidas, de la revuelta de Brixton de 1985. Para finalizar, hacemos mención de la banda sonora de estas dos emisiones radiofónicas, compuesta de conjuntos que aparecen citados en el libro.

#115: Ian Bone (I)

classwar_01

Edición dedicada a leer y comentar pasajes de las divertidas memorias de Ian Bone (1947), Golpea al rico. Confesiones de un anarquista británico (El Grillo Libertario, Cornellá, 2016), a través de las cuales nos acercamos a diversos acontecimientos: las protestas contra la Guerra de Vietnam, 1968, Solidarity, Angry Brigade, el independentismo galés, la explosión punk, los disturbios de 1981, Crass y el pacifismo, la aparición y los inicios de Class War (publicación y colectivo)… quedándonos, más o menos, en la huelga de los mineros de 1984-1985. Continuará…

#60: King Mob y los situacionistas ingleses

Conversamos con Servando Rocha, editor de La Felguera, para hablar en torno a la reedición del libro King Mob. Nosotros, el partido del Diablo y, por ello, de las venturas y desventuras de las ideas y la práctica situacionistas en Inglaterra, la I.S. y los Motherfuckers; del ambiente radical londinense de finales de los 60, de la superación del arte, la tradición romántica, la crítica del punk y del reggae, de las bandas, el espectáculo, la recuperación…